¿QUÉ ES WORDPRESS?¿PARA QUÉ SIRVE Y CÓMO FUNCIONA?
¿QUÉ ES WORDPRESS?
WordPress es un sistema de administración de contenido de código abierto ampliamente utilizado para sitios web y el más utilizado actualmente en el mundo (actualmente posee el 43.3% de los sitios web). Es de uso gratuito y se mejora constantemente. Hay miles de temas y complementos gratuitos disponibles para ello. También está disponible para una variedad de idiomas enorme. Cientos de desarrolladores han contribuido a mejorarlo a lo largo de los años. Otro de los beneficios es que no necesita conocer el código para crear un sitio web usando WordPress.
WordPress fue creado en el año 2003 por parte de dos programadores, que pretendían que cualquiera fuera de su gremio pudiese tener una web, publicarla y mantenerla. Más adelante, intentaron que su CMS sirviese para cualquier tipo de sitio, siendo posible hasta crear tiendas online.
WordPress se basa en el lenguaje de secuencias de comandos PHP y utiliza una base de datos para almacenar contenido. La base de datos más común es MySQL, aunque puede elegir usar una diferente si lo desea. WordPress es alojado por una empresa de alojamiento. Este software permite a cualquier persona crear un sitio web de aspecto profesional.
¿PARA QUÉ SIRVE ?: TIPOS DE SITIOS WEB QUE PUEDO CREAR
Aunque inicialmente WordPress se creó para la creación de blogs personales, en la actualidad este CMS nos permite la creación de cualquier tipo de web:
- BLOGS: Con casi 20 años de historia, sigue siendo la principal herramienta para crear un blog.
Un blog permite ver las últimas entradas en primer lugar, ordenando cronológicamente el contenido, pero de forma inversa. Por eso se conoce este contenido como dinámico, porque está pensado en publicarse periódicamente. - WEB CORPORATIVAS: WordPress sirve para crear páginas corporativas, incluso para aquellas empresas que necesitan sólo una landing page para presentarse. Gracias a WordPress podemos personalizar la home o página de inicio y navegar a través del menú para ir a otras páginas. Este contenido que no tiene carácter de publicación periódica se llama estático, como puede ser la página de servicios, quiénes somos, contacto…
- ECOMMERCE: WooCommerce es uno de los plugins más usados dentro de la galería, y permite añadir a WordPress las funcionalidades de una tienda online o ecommerce. WooCommerce es un plugin gratuito del repositorio de WordPress que junto a otros plugins relacionados (addons) permite crear casi cualquier tipo de comercio electrónico.
Lo que suele llamar la atención de los usuarios es la cantidad de webs de marcas mundialmente conocidas que están diseñadas en WordPress.
En el “WordPress Website Showcase” de WordPress.org puedes encontrar un listado de webs de empresas que pertenecen al Fortune 500, que es la lista publicada de forma anual por la revista Fortune con 500 empresas estadounidenses de mayor cotización bursátil.
CUOTA DE MERCADO DE WORDPRESS
- Wordpress 60%
- Squarespace 3%
- Shopify 3%
- Drupal 5%
- Joomla 5%
- Otros 25%
¿CÓMO FUNCIONA WORDPRESS?
El funcionamiento de WordPress se divide en tres partes:
- Core: WordPress lo que es realmente en si el CMS es absolutamente gratuito y descargable.
- Temas: que sirven para cambiar la apariencia de la web. Hay un enorme repositorio gratuito dentro de WordPress, pero también hay temas de pago fuera del repositorio oficial.
- Plugins: utilidades que pueden convertir tu web en casi cualquier cosa. Igualmente, que los temas, hay un repositorio gratuito y otros plugins de pago.
DIFERENCIAS ENTRE WORDPRESS.ES Y WORDPRESS.ORG
Ahora que ya sabemos que es wordpress y para que sirve no surge la duda de que es mejor para nuestro proyecto. ¿wordpress.es o worpdress.org?
Woprdpress.org: Es el gestor de contenidos (CMS), es una especie de «aplicación web» que te puedes descargar gratis y sin limitaciones desde WordPress.org para instalarlo en tu hosting.
WordPress.com: El servicio de WordPress.com de la empresa Automattic es como un «hosting web» con su propia versión de WordPress ya instalada, pero tiene limitaciones según el plan que tengas contratado.
La principal diferencia y por la cual yo me decanto por wordpress.org es que tienes total libertad a la hora de crear la página web de tu negocio, sin limitaciones de temas o plugin.
¿CUÁNTO CUESTA UNA PÁGINA WEB HECHA EN WORDPRESS?
Antes de lanzarle un precio al cliente, debemos analizar todo el proyecto web y definir una serie de aspectos. No es lo mismo hacer un proyecto web corporativo, que otro que lleve una Tienda Online integrada.
Lo primero a tener en cuenta es el dominio, hosting, tema, plugin necesarios, SEO y por supuesto el mantenimiento.